Acción de rescisión de la partición hereditaria

En los casos que el valor de los bienes adjudicados a un heredero es menor del real, es posible interponer una acción de rescisión de partición de la herencia.

Leer más »

¿Es válido el reconocimiento de la deuda hecho en testamento revocado?

“El testamento anterior queda revocado de derecho por el posterior perfecto, si el testador no expresa en este su voluntad de que aquel subsista en todo o en parte”.

Leer más »

El IVPEE no es contrario a la Constitución ni al derecho de la UE

La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado varias sentencias en las que declara que el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE) no es contrario a la Constitución ni al derecho de la Unión Europea.

Leer más »

Finalizado el contrato de arrendamiento, ¿qué hago si el inquilino no abandona el local?

Llegada la fecha del final del contrato de arrendamiento de local si el inquilino no abandona el local, el arrendador podrá recuperar el inmueble mediante un procedimiento judicial de desahucio por expiración del plazo contractual ante el Juzgado de Primera Instancia del lugar donde radique el inmueble arrendado, si hay varios, al que por turno […]

Leer más »

¿Se puede desheredar a un hijo por no acudir al entierro de alguno de sus progenitores?

Una sentencia de la Audiencia Provincial (AP) de Castellón aclara que no acudir al entierro de su padre, pese a la petición de su madre, no es motivo de desheredación. Puntualiza el Tribunal que una falta de relación continuada e imputable al desheredado podría ser valorada como causante de daños psicológicos, precisando de igual forma […]

Leer más »