Canal de denuncias: una obligación para las empresas a partir de diciembre

El canal de denuncias interno es una herramienta que las empresas ponen a disposición de sus trabajadores, proveedores o clientes que permite alertar de manera confidencial cualquier ilegalidad que se comenta en el seno de la organización.

Leer más »

Procedimiento de división de la cosa común y extinción del condominio

Es importante recordar que “Ningún copropietario está obligado a permanecer en comunidad, sino que cada uno de ellos puede pedir en cualquier momento la división de la cosa común” en términos del artículo 400 del Código Civil.

Leer más »

Trámites previos al cálculo de la legítima: ¿Qué es la computación?

Para realizar el cálculo de la legítima en una herencia previamente han de realizarse dos operaciones, la computación y la imputación de la legítima.

Leer más »

¿Puedo recuperar el dinero pagado de más en la hipoteca de un bien inmueble ganancial?

La respuesta es sí. El cónyuge que adelante el dinero de la cuota de la hipoteca sobre un bien ganancial que corresponde al otro podrá recuperarlo cuando se liquide la sociedad de gananciales y se haga el reparto de los bienes, ya que de no ser así se beneficiaría al cónyuge que dejó de pagar […]

Leer más »

Sobre el pago de la hipoteca de un bien ganancial tras el divorcio

El uso de la vivienda y la propiedad de la misma son cosas distintas de ahí que el pago de la hipoteca sea un gasto inherente a la propiedad. Por eso, con independencia de quién haga uso de la misma, las cuotas de la hipoteca debe abonarlas quien sea propietario, en este caso al ser […]

Leer más »