¿Qué libros se tienen que legalizar en el registro mercantil?

Las sociedades deben llevar la contabilidad al día, conservar las actas de las reuniones (de administradores y de socios) y registrar las transmisiones de participaciones o acciones en los libros del empresario. El 30 de abril es la fecha límite en la que las sociedades mercantiles, cuyo ejercicio social se cierra el 31 de diciembre, […]

Leer más »

Deudores: ¿Es efectiva la “segunda oportunidad”?

La segunda oportunidad, el perdón judial de las deudas, es un mecanismo efectivo y muy útil para el deudor, sobre todo si tiene deuda privada y bancaria fectiva y eficiente. Ahora bien, hay algunas situaciones donde se ralentiza o se complica. El mecanismo de segunda oportunidad va a cumplir 10 años en 2025, desde la […]

Leer más »

Guía de las deducciones estatales y autonómicas en la declaración del IRPF 2024

La declaración de la Renta no es solo una suma de ingresos y retenciones: es también una oportunidad de ajustar lo pagado a lo justo. Sin embargo, cuando entramos en el terreno de las deducciones autonómicas, la casuística se dispara. Y lo que parece aplicable a primera vista, puede acabar no siéndolo si no se […]

Leer más »

La AEAT aclara los efectos del RDL 9/2024 en el IRPF

De conformidad con los criterios establecidos por la Dirección General de Tributos, los efectos producidos por el Real Decreto Ley 9/2024 como consecuencia de su derogación por la Resolución de 22 de enero de 2025 del Congreso de los Diputados son los siguientes: Módulos (IRPF 2025) Se mantienen en 2025 los límites para la aplicación […]

Leer más »

Calendario fiscal de abril 2025

Arranca el mes de abril, y con él la campaña de la Renta 2024, pero son muchas más las obligaciones fiscales que, durante este mes, deben cumplir empresas y autónomos (declaraciones del primer trimestre y pagos fraccionados de Renta y Sociedades). Toma nota de todos los impuestos de este mes y sus modelos de declaración. […]

Leer más »