Derecho al olvido o de supresión: ¿Qué es y cómo se aplica?

Cuando se introduce el nombre de una persona en un motor de búsqueda de Internet (por ejemplo, Google), aparecen enlaces a informaciones diversas relativas a dicha persona. No obstante, puede tratarse de información obsoleta, o incluso falsa, que el afectado no quiere que aparezca. Pues bien, en estos casos se puede ejercitar lo que se […]

Leer más »

Criterio del INSS sobre la exención del plazo de espera del IMV en casos de separación y divorcio

Entre los requisitos de acceso al IMV, el art. 10.3 de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre exige, en los supuestos en los que las personas beneficiarias formen parte de una unidad de convivencia, que la misma esté constituida (arts. 6, 7 y 8 de la LIMV), durante al menos los seis meses anteriores […]

Leer más »

En octubre hay que declarar el IVA, las retenciones y pagos fraccionados de renta y sociedades

En el mes de octubre se deberá hacer la presentación del IVA, las retenciones a cuenta de Renta y el pago fraccionado de Sociedades (ejercicio en curso) y Renta (en este caso para empresarios y profesionales en estimación directa y objetiva). En concreto, el próximo día 21 de octubre se ha de presentar y en su caso […]

Leer más »

El Tribunal Supremo fija criterio para establecer que las rentas obtenidas por las sociedades en formación se atribuirán a los socios y quedan sujetas al IRPF

Al constituir una sociedad, esta no adquiere personalidad jurídica (puede ser objeto de derechos y obligaciones) hasta que se inscribe en el Registro Mercantil. Sin embargo, puede empezar a operar ya desde su constitución, respondiendo de tales operaciones los administradores (o quienes tengan poder de representación), que actuarán en nombre de la sociedad hasta que […]

Leer más »
Deudas tributarias

¿Cuándo prescriben las deudas tributarias?

Existen plazos y condiciones bajo los cuales Hacienda puede comprobar la situación tributaria de una empresa. A continuación, detallamos las reglas generales, plazos especiales y supuestos de interrupción relacionados con la prescripción de las obligaciones tributarias. Regla General Plazo de 4 años. Hacienda dispone de un plazo de cuatro años para comprobar la autoliquidación de […]

Leer más »