El Consejo General en la presentación de EarlyWarning
El proyecto europeo que ayuda a empresas a remontar sus negocios aterriza en Madrid.
La primera jornada abierta al público del proyecto europeo “Early Warning” se celebró a mediados de septiembre en una mesa que contó con la participación del director de la Unidad de Autónomos de la comunidad de Madrid; especialistas en derecho concursal y RSC de los despachos Garrigues y Roca Junyet y el presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España, Fernando Jesús Santiago Ollero.
La Comisión Europea ha elegido a la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) y a la Comunidad de Madrid para implantar en España el proyecto piloto “Early Warning”, destinado a autónomos y emprendedores de la región con objetivo de desarrollar políticas y medidas que ayuden a encauzar los negocios que están pasando por momentos de crisis.
El asesoramiento se realiza a través de una consultoría técnica y mentores especializados en distintos ámbitos relacionados con la gestión empresarial, entre los que figuran los Gestores Administrativos.
La falta de asesoramiento, una de las principales causas de fracaso
Para el presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, Jesús Santiago Ollero, la falta de asesoramiento es una de las principales causas de fracaso entre los negocios impulsados por pequeños autónomos, “músculo y motor de la economía y los más abandonados”.
“Early Warning” es una iniciativa impulsada por el gobierno danés en 2005 y que será implantada por la Comisión Europea en Polonia, Grecia, Italia y España. Según el propio proyecto, desde su nacimiento ha ayudado ya a más de 40.000 empresas en sus países, ahorrando 2.5 millones de euros a la hacienda danesa solo en 2014.
Tanto el gobierno regional como ATA tienen como objetivo que cerca de 700 empresas madrileñas puedan beneficiarse de esta iniciativa, que contará con tres fases de desarrollo.