¿Conoces el alcance del derecho al olvido en internet?
Una sentencia del Tribunal Supremo tiene su origen en el planteamiento de análisis sobre la extensión o alcance de las peticiones que realizan quienes se dirigen a sitios web para solicitar que se retiren determinados contenidos alegando un perjuicio. El objeto de la cuestión planteada es la extensión del derecho de los reclamantes y si existe mecanismo de negativa o limitación de su alcance por el titular de la página web donde se aloja la información susceptible de eliminar.
El Alto Tribunal establece límites al derecho al olvido en esta sentencia, circunscribiéndolo al ámbito de la Unión Europea e impone a los buscadores que operan en Europa su sometimiento a nuestro ordenamiento jurídico.
¿Quieres saber más? Amplía esta información con un GA, localiza al más cercano a través del buscador del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España.