¿Qué es un testamento solidario y en qué casos se recomienda?
El testamento solidario consiste en donar una parte del patrimonio o herencia para que, fallecido el titular, se destine a programas o proyectos sociales y humanitarios en cumplimiento de lo dispuesto por el testador. En este tipo de testamento se pueden incluir recursos monetarios y/o bienes materiales.
Para que este tipo de testamento resulte efectivo es necesario que:
- La cantidad o los bienes donados no superen la tercera parte del total de la herencia, con la intención de no poner en riesgo la herencia del resto de herederos.
- El causante debe contactar con las organizaciones o los responsables de los proyectos que desee apoyar y solicitar toda la información sobre las condiciones en que se realizará la donación tras su muerte.
- Es recomendable que el causante acuda a un notario para resolver las dudas más frecuentes del proceso y redactar el testamento. Se debe informar a la organización o a los responsables del proyecto que se ha hecho un testamento solidario, aunque el causante podrá decidir si revela o no detalles de la donación.
Antes de testar no dudes en asesorarte con un profesional. Localiza al GA más cercano a través del buscador del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España.